¿Por qué el gluten puede hacer tanto daño? - Vida Bake

¿Por qué el gluten puede hacer tanto daño?

 

 

Aunque el gluten ha sido parte de la alimentación humana durante siglos, en los últimos años muchas personas han comenzado a notar que no les cae bien. ¿Por qué? Porque el gluten que consumimos hoy no es el mismo de hace generaciones, y nuestro cuerpo... lo siente.


¿Qué es el gluten?

El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Es lo que le da elasticidad a las masas y esa textura esponjosa al pan. Pero más allá de su función en la cocina, el gluten puede generar reacciones no tan buenas dentro del cuerpo.


¿Por qué puede afectar la salud?

  1. Inflamación intestinal
    En muchas personas, el gluten irrita las paredes del intestino, incluso sin celiaquía. Esto afecta la absorción de nutrientes y genera molestias digestivas, fatiga o hinchazón.

  2. Permeabilidad intestinal ("intestino permeable")
    El gluten puede debilitar las uniones del intestino, permitiendo que toxinas o partículas mal digeridas pasen a la sangre, generando inflamación crónica o incluso problemas autoinmunes.

  3. Sensibilidad al gluten no celíaca
    Muchas personas no son celíacas, pero igual sufren síntomas como dolor de cabeza, niebla mental, cansancio, dolor articular, ansiedad o problemas digestivos cuando consumen gluten.

  4. Trigo moderno ultraprocesado
    El trigo de hoy está modificado para tener más gluten y resistir más producción. Esto lo hace más agresivo para el sistema digestivo, especialmente si viene con pesticidas, levaduras rápidas y aditivos.


¿Cómo saber si me hace mal?

No necesitas un diagnóstico clínico para observarte. Si después de comer pan, pasta o galletas te sientes:

  • Con hinchazón o gases

  • Con sueño o pesadez mental

  • Con la piel apagada o inflamada

  • Con ansiedad o altibajos emocionales

...podría ser una señal de que el gluten no te está haciendo bien.


¿La solución? Volver a lo simple

Una dieta sin gluten, basada en ingredientes reales y fermentación lenta (como en Vida Bake) puede ayudarte a:

  • Sentirte más liviana

  • Mejorar tu digestión

  • Disminuir la inflamación

  • Y re conectar con lo que tu cuerpo realmente necesita


No es una moda. Es una forma de escuchar tu cuerpo y elegir con conciencia.

Lee más en nuestro blog o prueba nuestros panes sin gluten aquí → [Ver productos]

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.