Goma Xantana (Solo en algunas recetas)

Goma Xantana: estabilidad y textura para panes sin gluten (solo en algunas recetas)

La goma xantana es un polisacárido natural que se obtiene mediante la fermentación de azúcares con una bacteria llamada Xanthomonas campestris. Aunque su nombre suene técnico, cumple una función muy concreta en la panadería sin gluten: actuar como aglutinante, es decir, ayudar a que los ingredientes se mantengan unidos y las masas conserven su forma y elasticidad.


Beneficios de la goma xantana en panadería:

Mejora la textura

Aporta elasticidad y estructura, evitando que las masas sin gluten se desmoronen.

Crea una miga más esponjosa y uniforme

Al retener el aire durante la fermentación, mejora el volumen y la suavidad del pan.

Ayuda a retener la humedad

Prolonga la frescura del pan manteniendo su interior tierno por más tiempo.

Se necesita en cantidades muy pequeñas

Una pizca basta para marcar una gran diferencia en la calidad del pan, sin alterar su sabor.


¿Nuestros panes la contienen?

En Vida Bake, usamos goma xantana solo en algunas recetas, cuando es necesaria para lograr la textura ideal. Siempre en dosis mínimas y de forma transparente. Si prefieres evitarla, puedes identificar fácilmente cuáles de nuestros panes no la contienen, ya que lo indicamos claramente.


¿Por qué la usamos en algunos productos?

Porque creemos en el equilibrio entre lo natural, lo funcional y lo honesto. La goma xantana, usada con conciencia, permite que algunos de nuestros panes sin gluten tengan una textura más cercana al pan tradicional, sin comprometer la salud ni la calidad de los ingredientes.